Episodes

Thursday Feb 10, 2022
Un Estado Plurinacional, una respuesta a las carencias de este Estado
Thursday Feb 10, 2022
Thursday Feb 10, 2022
Más que una alternativa, es una demanda de organizaciones y pueblos indígenas que se piensan y sitúan en otra realidad distinta a la que les ofrece en la actualidad el Estado Nación de Guatemala. Pensarse desde mejores condiciones de vida y oportunidades resulta ser un sueño para millones de mujeres y hombres que habitan distintos territorios, que se enfrentan a una realidad cotidiana que no les garantiza una vida digna, o como lo expresan las poblaciones indígenas: garantizar un buen vivir.
Investigación, guion, voz y edición: Elsa Amanda Chiquitó
Edición de guion: Oswaldo Hernández

Thursday Oct 07, 2021
03 Racismo, de las estructuras del estado a la cotidianidad: Mayas Indígenas
Thursday Oct 07, 2021
Thursday Oct 07, 2021
En este tercer episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer maya kiché y un hombre Kaqchikel. Cada uno comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Intentar participar políticamente o bien, conseguir el menosprecio cotidiano debido a que no es fácil hablar el español como un segundo idioma. ¿Cómo hombres y mujeres afrontan el racismo e impulsan procesos de cambios estructurales en Guatemala? Aquí lo contamos.

Wednesday Oct 06, 2021
02 Racismo, de las estructuras del Estado a la cotidianidad - Xincas y Garifunas
Wednesday Oct 06, 2021
Wednesday Oct 06, 2021
En este segundo episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad.
Las luchas que se realizan desde distintas cosmovisiones y territorios pueden tener características similares. A cada una, además, las atraviesa un racismo cotidiano que tiene raíces históricas y estructurales.

Tuesday Oct 05, 2021
01 Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma moneda
Tuesday Oct 05, 2021
Tuesday Oct 05, 2021
¿Qué sabemos del racismo? ¿Cómo se originó el racismo en Guatemala? ¿Cómo funciona el racismo en la actualidad? seguramente son preguntas que no nos hacemos a diario. “La María” “No seas indio” “Tomémonos una indita” “El Chino” son expresiones que están presentes en nuestra cotidianidad, sin embargo, el racismo va más allá de estas frases que escuchamos en todas partes.

Tuesday Sep 14, 2021
La justicia exiliada
Tuesday Sep 14, 2021
Tuesday Sep 14, 2021
La justicia exiliada es el primer episodio de la serie No Ficcion Spaces, donde se reproducen los espacios de twitter con invitados especiales. En este caso Juan Francisco Sandoval, ex jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala (FECI), Thelma Aldana, ex fiscal general de Guatemala y ex candidata presidencial por el Movimiento Semilla y Claudia Escobar, ex magistrada de Apelaciones. Los tres tuvieron que huir de Guatemala como exiliados políticos debido a presiones de las facciones criminales que buscan hacer prevalecer la impunidad en el país. Conducido por Carolina Gamazo, co fundadora de No Ficción.

Sunday Jun 20, 2021
Huyendo de un país sin futuro
Sunday Jun 20, 2021
Sunday Jun 20, 2021
Esta es la historia de tres migrantes en su camino hacía Estados Unidos. Principalmente la de Josué Posadas, que a sus 16 años sufría de violencia psicológica en su casa. Su madre y padre no lo aceptaban por ser gay. El rechazo constante fue fortaleciendo el deseo de irse a Estados Unidos. A esa edad sacó su pasaporte e intentó tramitar su visa mexicana, pero la petición le fue rechazada.
Por Sonny Figueroa para No-Ficción

Monday Apr 26, 2021
Fátima contra el Estado de Guatemala | EP03
Monday Apr 26, 2021
Monday Apr 26, 2021
Fátima contra el Estado de Guatemala
Ella es Fátima, tiene 24 años y media vida tratando de entender por qué fue violada a los 13 años, cursaba primero básico y algunos de sus profesores empezaron a llamarla “señora”, el mismo trato le dieron las enfermeras en la clínica de control prenatal.
Esta producción de Im-Perfecta Podcast fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina. Difundido por No-Ficción Guatemala.
Esta historia contiene detalles de violencia sexual, sugerimos discreción
Fátima utiliza este nombre para narrar cuán difícil fue asumir su nueva realidad.

Monday Apr 19, 2021
Leylani dos veces sobreviviente: a una violación y a la impunidad
Monday Apr 19, 2021
Monday Apr 19, 2021
Leylani, no es su nombre real, pero es con el que decide narrar la historia de cuando fue violada y quedó embarazada. Hoy tiene 20 años y un hijo de 8.
Producción: Elsa Coronado y Francelia Solano, creadoras de Imperfectagt.
Edición: Marta Sandoval
Edición de audio: Carlos Chacón
Diseño de portada: Diego Orellana
Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa ¡Exprésate! en América Latina. Difundido por No-Ficción Guatemala.
Imperfectagt es un podcast de educación e información con enfoque de género.

Monday Apr 12, 2021
Verónica: “ya no soy una niña” la historia de una violación | Ep01
Monday Apr 12, 2021
Monday Apr 12, 2021
Verónica: “ya no soy una niña” la historia de una violación | Ep01
Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina.
Esta historia contiene detalles de violencia sexual, sugerimos discreción.
Creado por Imperfecta podcast, difundido por No-Ficción Guatemala.

Monday Mar 01, 2021
La CICIG vista por sus abogadas | ElExperimento Ep06
Monday Mar 01, 2021
Monday Mar 01, 2021
La CICIG vista por sus abogadas | ElExperimento Ep06
Venían de Italia, Francia, Suecia y España. Venían de Colombia, Costa Rica, Chile y Perú. Eran fiscales, juristas, criminólogos, analistas financieros y expertos en seguridad. Desde sus inicios en el 2007, la CICIG fue una torre de Babel de competencias y orígenes.
Falta aquí, por supuesto, una nacionalidad. La guatemalteca. El personal nacional tuvo un papel determinante en la historia de la CICIG. No podía ser de otra forma. Los de aquí sabían en qué arenas movedizas estaba parada la comisión. Tenían bien identificadas a las fuerzas a las que se enfrentaban. Los nacionales fueron los sherpas de la comisión.
Los internacionales tenían sus destrezas.
Créditos:
El Experimento es un podcast producido por Sebastián Escalón para No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición, Oswaldo Hernández. La música es de Lloyd Rogers.
El Experimento ha sido posible gracias al apoyo de la Seattle Foundation y del National Endowment for Democracy.
No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de dato. búscanos en Twitter, Facebook, Instagram, o en nuestra página