Episodes

Monday Aug 22, 2022
El tuk tuk de la corrupción | El Experimento eP09
Monday Aug 22, 2022
Monday Aug 22, 2022
La mayoría de los colaboradores eficaces de la CICIG, decían que el patriota era una mesa de corrupción de tres patas: Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Alejandro Sinibaldi. Por eso le llamaban el tuk tuk del Partido Patriota.
Créditos:
El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers.
El Experimento fue grabado en la Nevería Records. Técnico de grabación: Ikari Lorenz.
Material de archivo: Todo Noticias y Prensa Libre
Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.
No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.

Monday Aug 15, 2022
Miao Miao y la Línea | El Experimento Ep08
Monday Aug 15, 2022
Monday Aug 15, 2022
Ep08 | Miao Miao y la Línea
Los equipos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y del Ministerio Público empezaron una investigación histórica. Sus revelaciones provocarían en el 2015 un terremoto político-judicial cuyas réplicas se siguen sintiendo hoy día. El caso La Línea barrió como un torbellino la presidencia de Otto Pérez Molina, el general de la mano dura.
Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers.El Experimento fue grabado en Nevería Records. Técnico de grabación: Ikari Lorenz.Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.Para contar la vida de Otto Pérez Molina nos basamos en el perfil escrito por Asier Andrés "el ascenso del general", publicado el Periódico;Material de archivo: Emisoras Unidas, Univisión, Prensa Libre y extractos del documental Titular de hoy: Guatemala, de Mikael Wahlforss.No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en Twitter, Facebook, Instagram, o en nuestra página web.

Monday Aug 08, 2022
Iván el terrible | El Experimento Ep07
Monday Aug 08, 2022
Monday Aug 08, 2022
Desde Colombia llegó a Guatemala Iván Velásquez. Sus investigaciones, antes de su llegada a la CICIG, habían llevado a la cárcel a más de 250 personas, entre ellas 59 diputados y senadores. ¿Quién era el nuevo comisionado, este personaje que haría temblar a la élite y a los políticos corruptos de Guatemala?

Thursday Aug 04, 2022
El sonido del barro y el viento
Thursday Aug 04, 2022
Thursday Aug 04, 2022
En este nuevo episodio de nuestro podcast No Ficción, queremos contarles sobre el proceso de elaboración de los instrumentos musicales de barro, muy característicos de las poblaciones mayas. Se trata de instrumentos con una larga historia, elaborados en distintos tamaños, diseños y complejidad.
Al escuchar el rugido de un tigre, de un tecolote, de un mono aullador… Es el viento, su estructura ancestral que te puede transportar a otro momento, a otra época u otro lugar.

Friday Jul 29, 2022
Capítulo 4: Un Bosch en el banquillo
Friday Jul 29, 2022
Friday Jul 29, 2022
En el nuevo siglo, Juan Luis Bosch se alejó de la primera línea de la actividad gremial o política. Pero siempre que fue necesario, salió al rescate de los empresarios. La crisis que desató la CIGIG fue el último de estos episodios que requirieron la presencia de Bosch.
Este capítulo forma parte de la serie: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla.
Lea el reportaje aquí.

Thursday Jul 28, 2022
Capítulo 3: Una transnacional de tres letras
Thursday Jul 28, 2022
Thursday Jul 28, 2022
Desde mediados de la década de 1980, Juan Luis Bosch construyó la principal empresa transnacional de Guatemala. Este fue un proceso que requirió habilidad para los negocios, pero también influencia para moldear un Estado que hiciera posible este proyecto.
Este capítulo forma parte de la serie: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla.
Puede leer el reportaje aquí.

Wednesday Jul 27, 2022
Capítulo 2: Juan Luis Bosch: El gordo y el conejo
Wednesday Jul 27, 2022
Wednesday Jul 27, 2022
Cuando rondaba los 30 años, Juan Luis Bosch se convirtió en una referencia para los grandes empresarios de Guatemala. Protagonizó un enfrentamiento con el presidente Vinicio Cerezo que mostró que los presidentes democráticos no podían ignorar al sector privado.

Tuesday Jul 26, 2022
Capítulo 1: El chico de la corbata rojiza
Tuesday Jul 26, 2022
Tuesday Jul 26, 2022
Juan Luis Bosch creció en una Guatemala en guerra y perdió a su padre muy pronto, dos circunstancias que marcaron su vida.
Locución: Alejandro Pérez
Este reportaje forma parte de la serie "Juan Luis Bosch: un hombre que ríe y calla", publicado por No Ficción.
Lea este reportaje aquí.

Monday Jul 25, 2022
Introducción: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla
Monday Jul 25, 2022
Monday Jul 25, 2022
Durante el último medio siglo, Juan Luis Bosch Gutiérrez ha comandado la Corporación Multi Inversiones (CMI). El empresario heredó los negocios que fundó su abuelo, un migrante español que abrió una tienda en un pueblo de Totonicapán y los convirtió en una de las mayores transnacionales centroamericanas. Desde hace más de 30 años, nadie en Guatemala puede obviar su poder o el de su familia: los Gutiérrez-Bosch.
Audio del reportaje, voz: Alejandro Pérez
Lea el reportaje aquí

Thursday May 19, 2022
Sublimados, una amenaza a las tejedoras
Thursday May 19, 2022
Thursday May 19, 2022
El güipil tiene un sentido político e histórico que no se reemplaza con técnicas de sublimado y maquinarias de innovación. Si hay algo que tienen en común estás guardianas de los saberes del tejido, es que el güipil tiene un corazón, los güipiles cuentan historias de su vida, suelen heredarse de abuela a hija, de madre a hija o nieta. Es un legado ancestral, que hoy está amenazado.