Episodes

Friday Dec 16, 2022
Mujeres de Abya Yala
Friday Dec 16, 2022
Friday Dec 16, 2022
En No Ficción Radio presentamos “Mujeres de Abya Yala”, mujeres que se han organizado en distintos países y territorios, para defender la vida ante proyectos extractivistas, ante la violencia estructural que amenaza cada vez más su hogar y su conexión con la madre tierra, con la Pachamama como ellas le llaman.
Abya Yala significa “continente de sangre” y se refiere a la sangre de los pueblos originarios, pero también a la forma violenta en cómo los colonizadores llegaron y tomaron estas tierras y a sus habitantes. Desde españoles, franceses, ingleses y portugueses que se asentaron instauraron nuevos idiomas y formas de vida. La sangre derramada es algo que tienen en común las comunidades que habitan los países de este territorio.
Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda Chiquitó
Edición de guion Oswaldo J. Hernández
Ilustración: III Cumbre de Abya Yala y No Ficción

Tuesday Dec 13, 2022
Así compró Odebrecht al Congreso de Guatemala
Tuesday Dec 13, 2022
Tuesday Dec 13, 2022
Así compró Odebrecht al Congreso de Guatemala
El testimonio de Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y número 3 del gobierno de Otto Pérez Molina menciona pagos directos a nueve diputados del Congreso 2012-2016, algunos de hasta 64,000 dólares; pagos a través de intermediarios para otra veintena y la asignación de obras a empresas afines a diputados, “chantajes”, operadores en la sombra y negociaciones de última hora para pedir más sobornos. Otras tres fuentes que conocieron del reparto, fiscales y documentos oficiales permiten reconstruir una trama que, acusa Sinibaldi, contó con la coordinación del expresidente, la entonces vicepresidenta, Baldetti, y la constructora brasileña Norberto Odebrecht para comprar la voluntad de 108 congresistas.
Texto: Bill Barreto
Narración: Elsa Amanda Chiquitó
Diseño de portada: @donmarcial
Este reportaje forma parte de Redacción Regional (RR), una alianza con sede en México integrada por periodistas y medios que apuestan por el periodismo en profundidad para ofrecer una cobertura permanente de las violencias, desigualdades, corrupción y violación a los derechos humanos en Mesoamérica.

Thursday Nov 24, 2022
Thursday Nov 24, 2022
Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y ‘número 3’ del gobierno de Otto Pérez Molina se entregó a la fiscalía en 2020 y confesó haber confeccionado, con indicaciones del expresidente, una trama de corrupción para favorecer a la constructora brasileña Norberto Odebrecht con un contrato de US$399.4 millones. La Redacción Regional accedió a esta declaración en la que Sinibaldi acepta haber cobrado $19.7 millones de un total de $31.95 millones que, acusa, habrían sido repartidos en una estructura que incluía al expresidente, a la exvicepresidenta Baldetti y a 108 diputados del Congreso 2012-2016. A la fecha, 16 de ellos son congresistas en esta legislatura.
Texto: Bill Barreto
Locución: Elsa Amanda Chiquitó
Este audioreportaje forma parte de Redacción Regional (RR), una alianza con sede en México integrada por periodistas y medios que apuestan por el periodismo en profundidad para ofrecer una cobertura permanente de las violencias, desigualdades, corrupción y violación a los derechos humanos en Mesoamérica.

Tuesday Nov 01, 2022
Mujeres kaqchiqueles alrededor del papel de china
Tuesday Nov 01, 2022
Tuesday Nov 01, 2022
Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda Chiquitó
Edición de guion e ilustraciones: Oswaldo J. Hernández
La memoria colectiva habla sobre la llegada de los espíritus de los antepasados cada 1 de noviembre. En Sumpango, Sacatepéquez, los barriletes gigantes hechos de papel de china establecen una conexión entre los vivos y los muertos, una conversación. Aquí un colectivo de mujeres -llamado “Las Orquídeas”- han logrado crear sus propios barriletes para conectar con aquellos que ya no están, pero en su arte incluyen un mensaje de organización política, de denuncia, una construcción colectiva, de resistencia y ternura.

Monday Sep 19, 2022
Monday Sep 19, 2022
El 9 de mayo de 2016 la mayor empresa metalúrgica de Centroamérica, Aceros de Guatemala, pagó Q782.9 millones (alrededor de US$102.7 millones) en impuestos, multas e intereses como resultado de la investigación del caso Impunidad y Defraudación.
Este audioreportaje forma parte de El Experimento II

Monday Sep 19, 2022
La venganza de los corruptos | El Experimento Ep13
Monday Sep 19, 2022
Monday Sep 19, 2022
La venganza de los corruptos, con la ayuda de la Fiscal General Consuelo Porras no se detiene. Tomó posesión de la FECI y la puso a trabajar contra sus propios fiscales. Inició una cacería que se extendió a jueces de alto impacto y extrabajadores de la CICIG. Varios de ellos fueron encarcelados y una treintena ha tenido que exiliarse.
Créditos:
El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo y Sebastián Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García.
La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLead.
El Experimento fue grabado en la Nevería Records. Técnico de grabación: Ikari Lorenz.
Agradecimientos especiales a Claudia Méndez Arriaza, Rachel Nolan, José Luis Sanz y Francisco Ruiz.
Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.
Material de archivo: Euronews, Telesur, Teleprensa y agencia Reuters.
No-Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en Twitter, Facebook, Instagram, o en nuestra página web.

Monday Sep 12, 2022
El fin de la CICIG | El Experimento eP12
Monday Sep 12, 2022
Monday Sep 12, 2022
Los super ricos se quitaron la máscara y le dieron una estocada final a las investigaciones de la CICIG. Tenían miedo tras ser descubiertos como los grandes financistas de presidentes corruptos. Y Jimmy Morales, rodeado del alto mando militar, anunció que no renovaría el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad. Los vehículos militares se posicionaron frente a las instalaciones de la CICIG, en una acción de clara amenaza.
Créditos:
El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLead.
El Experimento fue grabado en la Nevería Records por Ikari Lorenz, técnico de grabación.
Material de archivo: Soy 502, Congreso de Guatemala y Prensa Libre.
Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.
No-Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.

Tuesday Sep 06, 2022
Chico Dolar, los engranajes del lavado de dinero y la impunidad.
Tuesday Sep 06, 2022
Tuesday Sep 06, 2022
Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico Dólar”, fue condenado a 38 años de prisión y a una multa de Q119.17 millones por lavado de dinero y otros delitos en 2019 por el caso Lavado y Política.
Este audioreportaje fue narrado por Alejandro Pérez e investigado y escrito por Bill Barreto. Forma parte del proyecto El Experimento, de No-Ficción, siete podcast y cuatro reportajes para explicar el trabajo de la Comisión Internacional contra al Impunidad (CICIG) en Guatemala.
Lee el reportaje aquí.

Monday Sep 05, 2022
Non Grato | El Experimento eP11
Monday Sep 05, 2022
Monday Sep 05, 2022
La declaración de Non Grato por parte de Jimmy Morales fue como un toque de corneta. Todas las fuerzas anti-CICIG se formaron detrás del presidente. Dio inicio el contrataque. Políticos, narcos, empresarios y militares desplegaron una estrategia coordinada y llevaron la lucha pro impunidad hasta escenarios insospechados.
El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLead.
El Experimento fue grabado en la Nevería Records por Ikari Lorenz, técnico de grabación.
Material de archivo: Prensa Libre, Univisión, CNN, AFP, Todo Noticias, Moralejas y la película Un Presidente de a Sombrero.
Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.
No-Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.

Monday Aug 29, 2022
La tremenda corte | El Experimento eP10
Monday Aug 29, 2022
Monday Aug 29, 2022
A los trece magistrados de la Corte Suprema de Justicia se les pidió que juraran defender, sobre todas las cosas, al presidente Otto Pérez Molina, a la vicepresidenta Roxana Baldetti, al candidato Manuel Baldizón, y a Alejandro Sinibaldi. Solemnes, graves, los trece juristas pronunciaron las palabras “lo juro”.
Créditos:
El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin McLed.
El Experimento fue grabado en Nevería Records poe Ikari Lorenz, técnico de grabación.
Material de archivo: Telediario, Noti Siete, Soy 502, Todo Noticias, Radio Sonora y la Tremenda corte, del cómico cubano Leopoldo Fernández, Tres Patines.
En este episodio se utilizaron fragmentos de la obra musical ‘Contrafactum del ocurso”, dirigida por Rodrigo Rey Rosa, y Guillermo Escalón. Interpretación: Coro de la Capilla del Valle de la Asunción. Dirección musical: Igor de Gandarias. La obra está inspirada en la revocación de la sentencia por genocidio contra Efraín Ríos Montt.
Esta producción ha sido posible gracias a la Seattle Foundation y a los más de 150 patrocinadores que respondieron a nuestra campaña de crowdfunding.
No Ficción cuenta a Guatemala a través de reportajes, crónicas y periodismo de datos. Búscanos en todas las redes sociales como @noficciongt.