Episodes

Tuesday Apr 25, 2023
Un país sin alcaldesas
Tuesday Apr 25, 2023
Tuesday Apr 25, 2023
Los gobiernos locales son uno de los espacios de poder con menor representación femenina. Desde que comenzó el actual sistema constitucional, solo un dos por ciento de las personas que han ocupado el cargo de alcalde han sido mujeres.
Un reportaje de Asier Andrés, locutado por Elsa Rucal.
Puedes leerlo aquí: https://www.no-ficcion.com/projects/un-pais-sin-alcaldesas

Monday Apr 10, 2023
Cambio Climático
Monday Apr 10, 2023
Monday Apr 10, 2023
Guatemala se ha comprometido a reducir un 11.2 por ciento sus emisiones de gases efecto invernadero para 2030. Para lograrlo, centra sus acciones en evitar la deforestación y reducir las emisiones de gases de los vehículos. Una reciente base de datos a nivel internacional, que utiliza un nuevo método de medición, muestra algunos emisores de gases cuya mitigación no se encuentra incluida entre las acciones estatales, como la producción de cemento o la generación de energía.
La base de datos de Climate TRACE ubica a la planta de Sanarate de Cementos Progreso como el principal emisor de gases de efecto invernadero de Guatemala y de todo Centroamérica. Además, las otras dos fábricas de la empresa, la de San Juan Sacatepéquez y la de La Pedrera, también se encuentran entre los principales emisores de Guatemala.
Voz y edición: Amanda Chiquitó.
Investigación: Asier Andrés.

Friday Mar 31, 2023
De empates, conflictividad y violencia
Friday Mar 31, 2023
Friday Mar 31, 2023
Cada cuatro años en Guatemala se llevan a cabo elecciones generales, y en paralelo se dan conflictos sociales debido a la volatilidad que se produce alrededor de los candidatos a presidente, alcaldes o diputados. Depende mucho de los territorios, del abandono por parte del Estado, pero ¿qué se analiza para decir que puede haber conflictos durante las elecciones? Hay factores que ayudan a este análisis como las estadísticas de homicidios, la densidad poblacional, la intención de reelección a las alcaldías, la conflictividad socioambiental, las personas inhabilitadas o apercibidas para competir en las elecciones, número de empadronados, muertes violentas en el proceso electoral, entre otros. E incluso empates que muy pocas veces ocurren pero que curiosamente han sucedido en Guatemala.
Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda Chiquitó
En alianza con radio Naköj:, de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez

Monday Mar 27, 2023
Monday Mar 27, 2023
En cuatro meses el empresario y político Manuel Baldizón ha pasado de ser deportado a Guatemala e ingresar en prisión acusado de recibir sobornos de Odebrecht, a salir de la cárcel y presentar su candidatura como diputado al Congreso del país. La RR ha tenido acceso a un informe de la CICIG con información del FBI que muestra sus conexiones con empresas ‘offshore’ que recibieron US$1.36 millones de la constructora brasileña. Estas pruebas, que forman parte del expediente de la investigación, no han impedido el meteórico regreso del excandidato presidencial a la política. Por el contrario, la fiscalía ha sacado del proceso el testimonio de un directivo de Odebrecht que señalaba a Baldizón y ha vuelto a acusar de obstrucción a la justicia a varios de los funcionarios que armaron el caso, entre ellos al excomisionado de la CICIG y actual ministro de Defensa de Colombia.
Por: Bill Barreto
En voz de Elsa Amanda Chiquitó
*Este texto forma parte de República Finquera, un proyecto de cobertura del autoritarismo en Centroamérica y México de la Redacción Regional , una alianza entre medios y periodistas de la región, entre ellos No Ficción.

Thursday Mar 09, 2023
De ¿presidentas?, binomios e impedimentos
Thursday Mar 09, 2023
Thursday Mar 09, 2023
LA URNA RADIO | PODCAST
¿Hasta la fecha cuántos partidos han logrado inscribir a sus binomios presidenciales y quienes son estos partidos?¿Por qué las elecciones de 2019 estuvieron configuradas por candidatas mujeres a la presidencia y cuántas siguen intentando participar en 2023? ¿Qué impedimentos tiene la participación de varios candidatos en la actualidad?
Un programa con periodistas de investigación, que salen de su sala de redacción y redes sociales para conversar en cabina. En esta primera temporada hablaremos del panorama electoral de 2023 en Guatemala.
Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda Chiquitó
En alianza con radio Naköj:

Tuesday Feb 28, 2023
El maíz como un acto político de los pueblos
Tuesday Feb 28, 2023
Tuesday Feb 28, 2023
Cada guatemalteco consume 2.2 quintales de maíz al año. Pero, ¿Qué sabemos de las tortillas que llegan a nuestra mesa? ¿Qué valor político tiene el maíz para los pueblos? En este podcast te contamos lo que significa para las poblaciones indígenas el maíz como grano milenario, parte de su subsistencia y una apuesta política de resistencia.
Porque cultivar y trabajar la milpa crea un vínculo con la tierra y la siembra. Para los pueblos el maíz es el poder político de la gastronomía.
En este podcast de Elsa Amanda Chiquitó te lo contamos.

Thursday Feb 23, 2023
¿Cómo se neutraliza a un candidato en Guatemala?
Thursday Feb 23, 2023
Thursday Feb 23, 2023
El 22 de enero comenzó la inscripción de candidatos para la contienda electoral, desde entonces el Tribunal Supremo Electoral ha entregado acreditaciones a al menos 11 binomios de los 30 partidos que aparentemente se postularán. Sofía Menchú, periodista de No-Ficción conversa en este Space junto a la ex magistrada suplente del TSE, Ana Elly López, el ex diputado y presidente de la Asociación Caminemos, Roberto Alejos y el politólogo e investigador social, Hugo Novales.

Tuesday Feb 07, 2023
Pablo Xitumul, el juez que se niega al exilio en tiempos oscuros
Tuesday Feb 07, 2023
Tuesday Feb 07, 2023
En días turbulentos, Pablo Xitumul se niega a pensar en el exilio. El juez maya achí que resguarda una larga lista de militares sentenciados por delitos de lesa humanidad, está suspendido mientras solventa un proceso legal en su contra. Aunque hay quienes quisieran verle perder su toga, él aprovecha los días alejado del juzgado para formar su propia banda musical y terminar su tesis doctoral.
https://www.no-ficcion.com/project/pablo-xitumul-juez-persecucion-guatemala
Narrado por: Elsa Amanda Chiquitó
Texto: David Toro
Foto: Edwin Bercián
Edición: Roberto Valencia

Wednesday Feb 01, 2023
La fragmentación de los partidos políticos
Wednesday Feb 01, 2023
Wednesday Feb 01, 2023
Las elecciones generales cuentan ya con 29 partidos políticos inscritos, muchos de ellos reciclados y fragmentados en diferentes nuevos partidos. Bill Barreto, periodista de No Ficción conversa en este Space junto a los politólogos guatemaltecos Celia Luna Aguilera y Luis Fernando Mack y la lider estudiantil Daniela Leonardo, de La Revuelta USAC.

Saturday Jan 28, 2023
De elecciones, caciques y árbitros
Saturday Jan 28, 2023
Saturday Jan 28, 2023
LA URNA RADIO | PODCAST
¿A partir de qué momento en la historia de Guatemala se empieza a sentir con mayor fuerza el retroceso democratico en las elecciones? ¿Quiénes son los caciques territoriales? ¿Los árbitros de los comicios son elegidos por los mismos jugadores, es decir, el Trbiunal Supremo Electoral es electo por los partidos políticos que participan en estas elecciones?
Un programa con periodistas de investigación, que salen de su sala de redacción y redes sociales para conversar en cabina. En esta primera temporada hablaremos del panorama electoral de 2023 en Guatemala.