Episodes

Tuesday May 28, 2024
La lucha de Florentino por aprender en k'iche'
Tuesday May 28, 2024
Tuesday May 28, 2024
En este podcast, te contamos cómo el niño Florentino, junto a la Alcaldía Indígena y los padres de familia en la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá, recurrieron a una lucha jurídica para demandar al Ministerio de Educación por negar la educación en su idioma originario a las niñas y niños de la aldea. En 2016, ganaron en las cortes.
Guión: José Sián
Edición: Carolina Gamazo

Friday May 24, 2024
El descortezador
Friday May 24, 2024
Friday May 24, 2024
Desde la carretera que conduce al Oceáno Atlántico, si prestas atención al paisaje, se pueden ver grandes áreas de color rojo entre los árboles de las montañas. Es el indicio de que hay gorgojos descortezadores. Su nombre científico es Dendoctronus y donde hay pinos siempre hay variedades de esta especie que se come las cortezas.
Pero cuando hay desequilibrios en el clima, este insecto se convierte en plaga y mata hectáreas y hectáreas de bosque. En esas manchas rojas en las montañas que se ven desde la carretera, lo que hay en realidad es una gigantesca batalla a muerte desde el interior de los bosques.

Wednesday May 15, 2024
La Crisis de los 40. Episodio 1. La democracia en Guatemala entra en crisis.
Wednesday May 15, 2024
Wednesday May 15, 2024
Este es el primer episodio de la Crisis de los 40, un podcast dedicado a la democracia de No Ficción Radio.
La democracia guatemalteca está a punto de cumplir 40 años, y ya empezó su crisis. Quizá lleva en crisis desde su nacimiento, quizá arrastra traumas de la infancia. ¿Qué es la democracia? Este programa, conducido por Elsa Rucal, cuenta con la participación de los periodistas de No Ficción, Carolina Gamazo y Bill Barreto, con la experta constitucionalista Catalina Soberanis y con la periodista argentina Ana Cacopardo y con voces desde los pueblos de Guatemala.

Wednesday May 08, 2024
Wednesday May 08, 2024
Para gobiernos anteriores, la gran batalla contra el sector privado se libró por lograr subidas de impuestos. Para el actual, la lucha parece estar en otro campo menos conocido, pero igual de conflictivo: la aprobación de una ley de competencia. Esta legislación prohibiría o limitaría prácticas comunes entre algunas de las empresas más poderosas del país: distribuidores de gas y gasolina; azucareros y licoreros; droguerías y farmacias; fabricantes de cemento o empresas de telecomunicaciones.
TEXTO: ASIER ANDRES
EDICIÓN: OSWALDO J. HERNÁNDEZ
ILUSTRACIONES: DIEGO ORELLANA
VOZ: ELSA AMANDA CHIQUITÓ

Wednesday Feb 21, 2024
La cocina, una acción política cotidiana
Wednesday Feb 21, 2024
Wednesday Feb 21, 2024
En este primer episodio del año 2024 de la serie Poblaciones Originarias te narramos lo que ha significado la alimentación como base importante para la subsistencia, la historia e identidad de las poblaciones.
Junto a la historiadora K'iche María Jacinta Xon, Willy Barreno cocinero K'iche, y la cocinera y especiera Kaqchikel María Us, expiamos la resignificación de la cocina más allá de un espacio de opresión para las mujeres de pueblos originarios, y que en los últimos años ha sido posicionado por las propias mujeres mayas.
Por Elsa Amanda Chiquitó Rucal.

Tuesday Jan 09, 2024
¿Quién es quién en el Paro Nacional? Parte II
Tuesday Jan 09, 2024
Tuesday Jan 09, 2024
En este audioreportaje te contamos quiénes son los protagonistas que impulsaron el Paro Nacional. Parte II
Locución: Elsa Amanda Chiquitó.
Puedes leerlo aquí

Tuesday Jan 09, 2024
¿Quién es quién en el Paro Nacional? Parte I
Tuesday Jan 09, 2024
Tuesday Jan 09, 2024
En este audioreportaje te contamos quiénes son los protagonistas que llevaron al pueblo a iniciar, en octubre de 2023, un multitudinario Paro Nacional. Primera parte.
Locución: Elsa Amanda Chiquitó
Puedes leer el reportaje aquí.

Monday Nov 20, 2023
Tesis de Miguel Martínez revela plagio y anomalías en su graduación
Monday Nov 20, 2023
Monday Nov 20, 2023
El trabajo de grado de Miguel Martínez muestra inconsistencias que riñen con el normativo de graduación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Entre otras peculiaridades, el informe final del autonombrado hombre de más confianza de Alejandro Giammattei, contiene plagio de otros documentos que no fueron citados. Además, en su expediente no consta la aprobación del examen privado que sirve de requisito para culminar la carrera.
Un audioreportaje de No Ficción, locutado por Elsa Amanda Chiquitó Rucal. Lee la investigación de Evelyn Boche aquí

Tuesday Oct 31, 2023
De elecciones, inconformidades y persecuciones
Tuesday Oct 31, 2023
Tuesday Oct 31, 2023
En el último capítulo de La Urna Radio, el programa de análisis electoral de No Ficción, integrantes de la redacción reflexionan sobre el proceso electoral y sus repercusiones. Con la participación de Sofía Menchú, Bill Barreto, Oswaldo Hernández y Carolina Gamazo. Un programa conducido por Elsa Amanda Chiquitó Rucal.

Tuesday Oct 24, 2023
Una mujer garífuna llega a la ciudad
Tuesday Oct 24, 2023
Tuesday Oct 24, 2023
Shanis Martinez una mujer garífuna de 26 años, se desplazó de su natal Livingston hacia la ciudad capital desde hace tres años. En este podcast, Elsa Amanda Chiquitó relata los episodios de racismo que vive la población afrodescendiente en Guatemala.