Episodes

Wednesday Mar 19, 2025
No es normal sentir miedo al transportarnos
Wednesday Mar 19, 2025
Wednesday Mar 19, 2025
¿Es normal sentir miedo al subirte a un bus? ¿Es normal vivir con la tensión de que un accidente puede ocurrir en cualquier momento? En este primer episodio de Esto no es normal, el equipo de No Ficción analiza el problema estructural detrás de la crisis del transporte público en el país. Amanda Chiquitó conversa con los periodistas Bill Barreto y Carolina Gamazo sobre los datos detrás de la violencia vial, las deficiencias del sistema y las consecuencias invisibles de vivir con miedo al trasladarse. Además, la psicóloga Paola Bustani explica los impactos del estrés constante en nuestra salud mental.

Thursday Feb 27, 2025
Marta Tuyuc, desatar los nudos que deja la violencia
Thursday Feb 27, 2025
Thursday Feb 27, 2025
En este episodio de "Artistas y cultura en los territorios", exploramos el trabajo de Marta Tuyuc, una artista kakchiquel de Comalapa, Guatemala, que utiliza el arte escénico como herramienta de sanación para mujeres víctimas de violencia sexual. A través de su monólogo "Solik", Marta teje historias de mujeres y niñas que han sufrido violencia sexual, confrontando el dolor y promoviendo la sanación.

Wednesday Jan 29, 2025
Separar para no acumular
Wednesday Jan 29, 2025
Wednesday Jan 29, 2025
En este nuevo capítulo hablamos sobre uno de los asuntos pendientes para Guatemala: el reciclaje. Algo que ya será un hecho el próximo 11 de febrero, cuando entra el vigencia el nuevo reglamento para la separación de basura.

Wednesday Dec 04, 2024
Diego Ixtamer: colectividad para pintar la memoria de los pueblos
Wednesday Dec 04, 2024
Wednesday Dec 04, 2024
En el segundo capítulo del especial Artistas y cultura en los territorios nos trasladamos a San Juan la Laguna, en Sololá para conversar con Diego Ixtamer un creador de arte visual que produce sus obras y las expande hacia otros territorios del país

Friday Nov 15, 2024
Raptor y tramadol: la “bomba” en la agroindustria que daña los riñones
Friday Nov 15, 2024
Friday Nov 15, 2024
En la última década, los diagnósticos de enfermedad renal crónica (ERC) se multiplicaron por cinco y convirtieron a esta enfermedad en la de más rápido crecimiento del país. El problema es nacional, pero especialmente agudo en la costa sur. Un audioreportaje de No Ficción. Locución: Elsa Amanda Chiquitó. Investigación y texto: Asier Andrés.

Wednesday Sep 18, 2024
Mokan: espacio sagrado del tejido
Wednesday Sep 18, 2024
Wednesday Sep 18, 2024
Amanda Chiquitó, periodista de podcast en No Ficción Radio, presenta el especial “artistas y cultura en los territorios”.
En el primer episodio, este audio reportaje se acerca a la trayectoria del artista Kaqchikel Jeffrey Xicay Can, para hablar de la historia y cotidianidad de su pueblo a través de los hilos y el telar de cintura como un elemento sagrado interpretado desde lo contemporáneo.

Thursday Sep 12, 2024
EP08 | Diferentes kinks (fantasías y perversiones)
Thursday Sep 12, 2024
Thursday Sep 12, 2024
En este último episodio hablamos sobre los kinks, esas fantasías que muchas personas tienen en la práctica sexual. A veces las hemos llevado a cabo, a veces no, y nos surge la duda: ¿es normal o no? Aunque usamos la palabra "normalidad" para definirlo, lo importante es que no te genere preocupaciones o sea seguro para quienes lo practican, siempre desde el consentimiento. Para quienes tienen estos kinks, vamos a tratar de desmitificar algunas ideas al respecto.
Contamos nuevamente con la presencia de Alejandra Andrino y de Andrea Bonilla que son nuestras expertas y que van a estar respondiendo las preguntas de nuestra audiencia

Thursday Sep 05, 2024
Ep07 | Relaciones tras abuso
Thursday Sep 05, 2024
Thursday Sep 05, 2024
En el penúltimo episodio de Derecho al Placer conversamos sobre cómo mantener una vida emocional y sexual sana después de un abuso. Buscar ayuda y terapia es algo esencial como parte de nuestro derecho al placer.
Conducción: Alejandro Pérez
Colaboradoras: Sexóloga: Andrea Bonilla. Ginecóloga: Alejandra Andrino.
Las expertas señalan que las experiencias de abuso sexual pueden generar respuestas traumáticas que afectan la capacidad de disfrutar de la sexualidad. El estrés postraumático y el miedo pueden influir en el placer sexual,
Sensibilización sobre el abuso sexual
Importancia de la terapia
Testimonio y búsqueda de sanación
Abuso sexual en hombres

Thursday Aug 29, 2024
Ep06 | Mitos del sexo anal
Thursday Aug 29, 2024
Thursday Aug 29, 2024
🔊 #Derecho al Placer | 🍑🍌 Sexo anal - Hay personas interesadas en practicar sexo anal, pero sienten que es algo doloroso. Sin embargo, algunas mujeres lo encuentran placentero. ¿Qué mitos existen alrededor de esto? Hablamos con las expertas Andrea Bonilla, sexóloga, y Alejandra Andrino, ginecóloga sobre este tema.
Influencia de la P@rn@grafía
Consideraciones Fisiológicas y de Seguridad:
Orientación Sexual y Consenso
El sexo anal no es para todos, ¡y eso está bien! 😊 Lo importante es el consenso y la comunicación en la pareja. Habla, escucha y toma decisiones juntos. 🗣️🤝 #RespetoMutuo #SexualidadSaludable

Thursday Aug 29, 2024
Los últimos hablantes del itza’
Thursday Aug 29, 2024
Thursday Aug 29, 2024
En Guatemala habitan 22 comunidades lingüísticas mayas, entre ellas el Itza’. Este idioma se habla únicamente en tres municipios del departamento de Petén: San José, San Andrés y parte de Flores.
Pero en la actualidad el idioma maya itza’ es uno de los idiomas con menos hablantes en el país, con un grave riesgo de extinguirse.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística INE, en 2018 se auto identificaron 2 mil 926 personas como mayas Itzaes, sin embargo esta cifra no significa que el número de personas que habla este idioma sea exactamente el mismo.
Un podcast en voz de Elsa Amanda Chiquitó para No Ficción Radio.